CGV
CONDICIONES GENERALES
A efectos del presente Contrato, se designará al CLIENTE y a FACTSTORY por separado como la “Parte” y en conjunto como las “Partes”..
ARTÍCULO 1 DEFINICIONES
-
Contenido: designa en su conjunto las Imágenes sin procesar y los Reportajes.
-
Contrato: designa el presente documento, compuesto por las Condiciones Generales, así como el presupuesto y la Descripción del Proyecto, tal como se definen en el artículo 4.1 que figura más adelante.
-
Créditos: designa los créditos al principio y al final de cada Reportaje, incluidos el material gráfico, el nombre y cargo de las personas entrevistadas, los créditos y los derechos de autor de las obras musicales y grabaciones, el nombre y la función de los miembros del Equipo de Elaboración del Reportaje.
-
Equipos de Elaboración del Reportaje: designa en su conjunto a los profesionales (concretamente los periodistas, fotógrafos, camarógrafos, técnicos, editores, etc.) encargados de realizar cada Reportaje.
-
Imágenes sin procesar: designa en su conjunto las imágenes sin procesar (pueden ser imágenes modificadas en caso de un Reportaje Fotográfico) y todo elemento original de la videocámara (en caso de un Reportaje en Video) efectuado por FACTSTORY durante la filmación de un Reportaje.
-
Plazo: designa toda la duración del Contrato.
-
Reportaje: designa todo texto, video o foto producidos por FACTSTORY en relación con la prestación del Servicio.
-
Servicio: designa el servicio prestado por FACTSTORY tal como se especifica en el presupuesto y la Descripción del Proyecto.
ARTÍCULO 2 OBJETO
El objeto del presente Contrato consiste en definir las condiciones aplicables a la prestación de los siguientes servicios:
-
Prestación del Servicio, inclusive la realización de Reportajes por parte de FACTSTORY para el CLIENTE.
-
Entrega del Contenido y transferencia de los derechos relativos al mismo por parte de FACTSTORY al CLIENTE.
ARTÍCULO 3 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO PRESTADO
El CLIENTE desea encargar a FACTSTORY la realización, el montaje y la entrega de un número determinado de Reportajes indicado en el presupuesto.
La realización, el montaje y la entrega de cada Reportaje se efectuarán de acuerdo con el procedimiento descrito en el Artículo 4 a continuación, las especificaciones técnicas mencionadas en la Descripción del Proyecto y, en general, según las disposiciones del presente Contrato.
ARTÍCULO 4 EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS
4.1 Descripción del Proyecto
Cada Descripción del Proyecto relativo al encargo de un Reportaje deberá especificar todos los elementos necesarios para la realización de dicho Reportaje y enumerar, como mínimo, los siguientes aspectos: (i) acontecimiento o tema que deba cubrirse, (ii) duración del Reportaje, (iii) lugar de realización, (iv) fechas de grabación, (v) características técnicas y (vi) fecha de entrega (en adelante, la “Descripción del Proyecto”).
4.2 Prestación del servicio
-
Por cada Descripción del Proyecto validada por FACTSTORY, con el presupuesto correspondiente refrendado por el CLIENTE, FACTSTORY designará al menos un especialista para la realización del Reportaje.
-
FACTSTORY determinará el calendario de ejecución de cada Servicio Prestado, cumpliendo los plazos especificados en el correspondiente presupuesto y/o en la Descripción del Proyecto.
FACTSTORY informará al CLIENTE, en el menor plazo posible, de la existencia de cualquier obstáculo que pudiera entorpecer el correcto desarrollo del Servicio Prestado.
-
La realización de cada Reportaje deberá llevarse a cabo de acuerdo con las especificaciones mencionadas en la Descripción del Proyecto.
-
FACTSTORY se reserva el derecho de rechazar la ejecución del Reportaje en caso de un evento fortuito.
-
En caso de un conflicto entre un presupuesto y los términos de la Descripción del Proyecto correspondiente, prevalecerán los términos del presupuesto.
ARTÍCULO 5 OBLIGACIONES DEL CLIENTE
El cliente asumirá las siguientes obligaciones:
-
Facilitar a FACTSTORY la Descripción del Proyecto, llevar a cabo el Reportaje y proporcionar el presupuesto refrendado.
-
Facilitar a FACTSTORY los Créditos de cada Reportaje, si corresponde.
-
Facilitar a FACTSTORY las obras musicales que el CLIENTE desee que FACTSTORY incluya en cada Reportaje, si corresponde.
-
Obtener previamente y renovar cualquier autorización necesaria para la utilización del Contenido.
-
Obtener las acreditaciones necesarias para la grabación de cada Reportaje, a menos que se especifique lo contrario en la Descripción del Proyecto y/o el presupuesto.
-
Velar por el cumplimiento de las leyes vigentes, especialmente las relativas a la publicidad.
ARTÍCULO 6 CESIÓN DE DERECHOS SOBRE EL CONTENIDO
6.1 Cesión
Queda expresamente acordado que la percepción de las remuneraciones fijas, tal como se mencionan en el Presupuesto, contempla la cesión del Contenido al CLIENTE, a medida que dicho Contenido se vaya elaborando, incluido el derecho exclusivo de utilización del mismo (reproducción, representación, modificación, traducción a cualquier idioma, adaptación a cualquier formato, integración en otro reportaje, multimedia o audiovisual, préstamo o alquiler) tantas veces como sea necesario, a través de cualquier medio, en cualquier idioma y formato, especialmente en formato digital, mediante cualquier medio de comunicación electrónico actual o futuro, en cualquier soporte de almacenamiento electrónico actual o futuro, como bases de datos y motores de búsqueda en línea, con fines de comunicación interna y/o externa y/o promocional por parte del CLIENTE, siempre que no genere ingresos. En el supuesto de que se utilice el Contenido con carácter publicitario, mediante adquisición de espacios, o bien en el supuesto de que el CLIENTE tuviese intención de percibir ingresos, el CLIENTE se comprometerá a ponerse en contacto con FACTSTORY para obtener su autorización previa por escrito y negociar de buena fe una remuneración adicional.
La presente cesión se otorgará al CLIENTE durante todo el período de vigencia de la protección de los derechos de propiedad intelectual, tal como se encuentra definida en el derecho francés, y resultará aplicable en todo el mundo.
Los miembros del Equipo de Elaboración de Reportaje que puedan reclamar un derecho moral sobre el Contenido conservarán las ganancias.
El CLIENTE acepta expresamente que FACTSTORY pueda utilizar el Contenido directamente o a través de AFP o sus subsidiarias (especialmente por lo que respecta a derechos de reproducción, representación, adaptación), tantas veces como se considere necesario, en cualquier idioma y formato, en especial en formato digital, a través de cualquier medio de comunicación electrónico actual o futuro, en cualquier soporte de almacenamiento electrónico actual o futuro, como bases de datos y motores de búsqueda en línea, con vistas a la promoción de los servicios de FACTSTORY, directamente o a través de sus distribuidores, colaboradores, AFP o sus subsidiarias, ante sus clientes, para cualquiera de sus productos y servicios actuales o futuros. A tales efectos, el CLIENTE acepta que FACTSTORY cite su nombre como cliente de FACTSTORY en documentos promocionales sobre FACTSTORY y sus servicios prestados, así como en la página web http://www.factstory.agency y en AFPFORUM.
6.2 No incumplimiento
El CLIENTE podrá utilizar el Contenido únicamente si ello no atenta contra los derechos de FACTSTORY (o los de quienes hayan concedido a FACTSTORY los derechos de licenciamiento, si corresponde) y no altera el significado del Contenido o le confiere un carácter controvertido (que de otro modo no tendría) que resulte difamatorio y/o vulnere los derechos de propiedad intelectual de terceros, o bien cualquier otro derecho de propiedad, el derecho al respeto de la vida privada o el derecho a la reproducción de imágenes.
El CLIENTE se compromete asimismo a no utilizar el Contenido de manera que incumpla las leyes y normativas vigentes en cada país donde este se utilice.
6.3 Autorizaciones de Terceros
El CLIENTE reconoce que FACTSTORY no puede encargarse de obtener todas las autorizaciones necesarias otorgadas por aquellas personas, grupos, entidades, que figuren en el Contenido, ni por los propietarios de marcas o materiales sujetos a derechos de autor cuyas marcas y materiales figuren en el Contenido.
Initials for FACTSTORY: Initials for CLIENT:
1
El CLIENTE será el único responsable y se encargará de obtener previamente y renovar, por su cuenta, todas las autorizaciones, licencias, aprobaciones o consentimientos de las personas físicas y/o jurídicas que sean necesarios para recibir y utilizar el Contenido que pueda estar protegido por derechos de propiedad, derechos de autor, derechos conexos (incluidos, entre otros, los derechos morales y los derechos de los ejecutantes) o derechos de privacidad previos al uso del Contenido, incluidos, entre otros, (a) las autorizaciones de las personas cuyo nombre, retrato, imagen o interpretación aparezcan en el Contenido y/o (b) las autorizaciones del autor o de la sociedad de autores correspondiente con respecto a las obras musicales, grabaciones sonoras, construcciones, obras de arte, diseños, monumentos públicos y/u otros objetos inanimados incluidos en el Contenido, (c) para obtener, a su exclusivo costo y gasto, todas las licencias necesarias para la difusión y/o reproducción del Contenido.
6.4 Responsabilidad del CLIENTE
El CLIENTE elegirá, seleccionará, reproducirá y comunicará al público el Contenido bajo su exclusiva y absoluta responsabilidad.
Cualquier modificación del sonido (obras musicales, grabaciones, comentarios, entrevistas) que a veces acompaña al Contenido quedará bajo la responsabilidad exclusiva del CLIENTE, quien se compromete a asumir las consecuencias derivadas de ello.
6.5 Distribución del Contenido en AFPForum
A los efectos de la distribución del Contenido en la sección FACTSTORY de AFPForum, si dicha distribución es solicitada por el CLIENTE y establecida en el presupuesto, el CLIENTE, como titular de los derechos de autor del Contenido, concede a FACTSTORY, con carácter mundial y no exclusivo, una licencia sublicenciable, por toda la duración de los derechos de propiedad intelectual y en todo el mundo, para utilizar, mostrar y distribuir el Contenido en AFPForum tantas veces como FACTSTORY considere útil.
En virtud de esta licencia, AFP Services tendrá derecho a mostrar, distribuir, copiar y archivar el Contenido en AFPForum, en cualquier idioma y de cualquier forma, directamente o a través de su sociedad matriz Agence France-Presse (“AFP”), y FACTSTORY y AFP podrán sublicenciar dicho Contenido a AFP o a los clientes de FACTSTORY, directamente o a través de distribuidores, socios o subsidiarias, para el uso (reproducción, exhibición, comunicación al público, modificación, adaptación a cualquier forma, integración en reportajes, material multimedia o audiovisual, transmisión, préstamo o alquiler) sin restricciones de dicho Contenido en los servicios de los clientes de AFP y/o en los servicios de los clientes de FACTSTORY, en todo el mundo, para cualquier finalidad, inclusive con fines editoriales y comerciales. El CLIENTE será plenamente responsable de cualquier reclamo de terceros que se presente en relación con el uso del Contenido distribuido en AFPForum e indemnizará y mantendrá indemne a AFP, AFP Services, y a sus clientes, de cualquier daño, gasto, costo, pérdida y pasivos derivada o relacionados con los reclamos de terceros.
ARTÍCULO 7 ENTREGA DEL CONTENIDO
-
FACTSTORY entregará al CLIENTE cada Reportaje en el plazo que se establezca en el presupuesto o en la Descripción del Proyecto.
-
En caso de modificaciones a los términos de entrega del Contenido, la aprobación de las partes deberá formalizarse por escrito y se emitirá un nuevo presupuesto para que el CLIENTE firme.
ARTÍCULO 8 CONDICIONES ECONÓMICAS
8.1 Remuneraciones
-
Como contraprestación por los Servicios Prestados contemplados en el Artículo 3 y por la entrega del Contenido estipulada por el Artículo 7 del Contrato, el CLIENTE deberá abonar a FACTSTORY las remuneraciones mencionadas en el Presupuesto y refrendadas por el CLIENTE.
-
Las remuneraciones mencionadas en el Artículo 8.1.1 excluyen los gastos vinculados a la elaboración de los Reportajes (gastos de comida, transporte, alojamiento, alquiler de equipos) así como los gastos adicionales relacionados en que se incurra. FACTSTORY calculará los gastos relativos a cada Reportaje y los detallará en el presupuesto remitido al CLIENTE, de acuerdo con lo estipulado en el Artículo 4.
Las remuneraciones estimadas podrán, no obstante, estar sujetas a revisión al momento de la facturación, siempre que se haya obtenido la aprobación del CLIENTE por anticipado o que el CLIENTE haya refrendado un nuevo presupuesto. En caso que el CLIENTE se niegue a refrendar el nuevo presupuesto, FACTSTORY estará facultado a rescindir el Contrato mediante el envío de un aviso certificado y el CLIENTE deberá reembolsar las remuneraciones relativas a los gastos en que se incurrió.
-
Sin perjuicio de lo dispuesto por el Artículo 8.1.1, el CLIENTE se compromete a pagar a FACTSTORY, en concepto de cada cancelación de encargo de Reportaje efectuada por el CLIENTE con menos de veinticuatro (24) horas de antelación al inicio de la grabación, las siguientes cantidades:
-
Un cincuenta por ciento (50 %) del importe correspondiente a cada Reportaje sin impuestos y tasas.
-
La totalidad de los gastos potenciales que se hubieran incurrido.
-
El CLIENTE reconoce que FACTSTORY no estará obligada a devolver, en ningún caso, ningún importe adeudado a raíz de la aplicación del presente Contrato.
-
Las remuneraciones adeudadas por el CLIENTE a FACTSTORY se abonarán mediante transferencia bancaria a treinta (30) días desde la fecha de emisión de la factura, establecida según lo estipulado en el presupuesto refrendado por el CLIENTE y remitido por FACTSTORY.
En forma adicional a las remuneraciones, el CLIENTE abonará a FACTSTORY, o a la autoridad tributaria pertinente que corresponda, todos los impuestos y las tasas (inclusive, a modo de ejemplo, las retenciones) a pagar en relación con el uso del Contenido por parte del CLIENTE, de modo que, una vez abonados los impuestos y las tasas, el monto que reciba FACTSTORY no sea menor que las remuneraciones.
8.2 Demora en el pago
En caso de demora en los pagos adeudados a FACTSTORY, FACTSTORY se reservará el derecho de tomar las siguientes medidas:
-
Cancelar los Servicios Prestados, sin perjuicio de aplicar un plazo de preaviso de veinticuatro (24) horas desde la primera notificación efectuada mediante carta certificada con acuse de recibo, sin necesidad de cumplir con ninguna otra formalidad; y
-
Reclamar al CLIENTE una indemnización por cada día de demora equivalente a aplicar a las cantidades adeudadas tres (3) veces el tipo de interés legal francés vigente a la fecha de pago indicada en la factura. Dichas sanciones se aplicarán sin necesidad de enviar ningún recordatorio y no estarán sometidas a ningún límite máximo.
ARTÍCULO 9 SEGUROS
Cada Parte declara ser titular de una póliza de seguro de responsabilidad civil profesional y de responsabilidad civil de explotación relativa a las obligaciones contraídas y se compromete a mantener su vigencia durante el período de ejecución del Contrato.
ARTÍCULO 10 MARCAS
Cada una de las Partes será titular única y exclusiva de los derechos relativos al nombre, las marcas y los logotipos que sean de su propiedad. En caso de que una de las Partes desee utilizar el nombre, las marcas y los logotipos propiedad de la otra Parte, dentro de una campaña promocional o publicitaria, deberá obtener la aprobación previa por escrito de esta (salvo en los casos a los que se hace referencia en el Artículo 6.1). Dicha utilización estará condicionada al respeto estricto de la guía de estilo gráfica de la Parte en cuestión.
ARTÍCULO 11 PLAZO
El Contrato se firmará por el plazo de la prestación del Servicio según se estbalece en el presupuesto.
No obstante, las Partes acuerdan que los Artículos 6, 10, 13, 16, 17 y 18 permanecerán vigentes tras la extinción o la rescisión del Contrato, independientemente de su causa. Esta disposición también será aplicable a aquellos artículos que, debido a su naturaleza, deban permanecer vigentes tras la extinción del Contrato.
ARTÍCULO 12 RESCISIÓN DEL CONTRATO
-
En caso de que alguna de las Partes incumpla de manera total o parcial sus obligaciones contractuales, la otra Parte podrá enviar una carta certificada con acuse de recibo especificando los hechos observados y estableciendo un plazo de quince (15) días naturales para subsanar dicho incumplimiento. Si dicha carta no obtuviera respuesta, la Parte que desee resolver el Contrato deberá enviar una segunda carta certificada con acuse de recibo, indicando la fecha a partir de la cual el Contrato se considerará rescindido de pleno derecho, al margen de la posibilidad de reclamar daños y perjuicios adicionales.
-
En caso de que el Contrato se rescinda por causas imputables al CLIENTE, o en caso de que el CLIENTE rescinda el Contrato unilateralmente al margen de los supuestos contemplados en el mismo, FACTSTORY se reservará el derecho a reclamar al CLIENTE las siguientes indemnizaciones: (i) el pago de cualquier cantidad adeudada a FACTSTORY; (ii) los posibles gastos de cobro de deuda incurridos por FACTSTORY, incluidos en especial los honorarios de abogados por un importe razonable; (iii) una indemnización equivalente al importe de los descuentos especiales que pudieran haberse acordado desde la Fecha de entrada en vigor del Contrato hasta su rescisión efectiva, así como (iv) el importe total de las remuneraciones que el CLIENTE debiera haber pagado a FACTSTORY desde la fecha de rescisión del Contrato hasta la que debería haber sido la fecha real de extinción del mismo, una vez descontados los costos deducidos por FACTSTORY a raíz del cese en la prestación del Servicio.
-
En el caso de que el CLIENTE no suministre a FACTSTORY toda la información necesaria para la elaboración del Reportaje en el plazo previsto en la Descripción del Proyecto o según se decida en las comunicaciones escritas entre las Partes, FACTSTORY podrá suspender y/o rescindir el Contrato si el aviso enviado por carta certificada permanece sin efecto durante los tres (3) días hábiles siguientes a su primera presentación. El CLIENTE deberá reembolsar a FACTSTORY los costos reales en que ésta haya incurrido, previa presentación de los recibos correspondientes, haya o no comenzado la ejecución del Reportaje.
-
Cada una de las Partes podrá rescindir el Contrato de forma inmediata y automática, mediante carta certificada con acuse de recibo, en caso de que, por cualquier motivo, resulte ilegítimo para una de las Partes continuar con la ejecución del Contrato. FACTSTORY podrá rescindir el Contrato de forma inmediata mediante carta certificada con acuse de recibo en caso de modificación o extinción del contrato suscrito por FACTSTORY necesario para el suministro de todo o parte del Contenido. Con respecto a una causa externa, las Partes acuerdan que no se podrán reclamar daños y perjuicios.
ARTÍCULO 13 RESPONSABILIDAD, INDEMNIZACIONES
-
Las Partes acuerdan indemnizarse y mantenerse indemnes entre sí por cualquier pasivo, pérdida, reclamo, demanda, acción, proceso, daños, costo y gasto, inclusive a modo de ejemplo los honorarios legales y los gastos que surjan en relación con un reclamo o juicio adjudicado a un tercero, que se base sobre un incumplimiento real de las obligaciones de las Partes y/o de las garantías en virtud del presente Contrato, excepto según las limitaciones previstas en el presente.
FACTSTORY se compromete a prestar los servicios al CLIENTE aplicando de manera exhaustiva los usos de la profesión. No obstante, no podrá reclamarse responsabilidad alguna a FACTSTORY en los siguientes casos:
Interrupción voluntaria breve para actualizar determinados archivos y/o llevar a cabo mejoras en el sistema informático, con el fin de incrementar su rendimiento y/o garantizar su mantenimiento. FACTSTORY se compromete a tomar todas las medidas técnicas necesarias para paliar dichas interrupciones del suministro en el menor plazo posible.
-
Problemas de funcionamiento o interrupciones temporales del servicio ajenas a su voluntad, especialmente en caso de interrupción del suministro eléctrico, fallo del servicio informático (concretamente por saturación de infraestructuras) o de las telecomunicaciones.
-
Problemas de transmisión como consecuencia de una avería o fallo de funcionamiento de las redes de transmisión. El CLIENTE reconoce que los protocolos actuales de transmisión de datos a través de internet no permiten garantizar con seguridad y de manera continua la correcta recepción de los mensajes, la integridad del contenido de los documentos transmitidos ni la identidad del emisor.
-
Si el Reportaje a elaborar comprende la cobertura textual de noticias contemporáneas, puede, por la naturaleza de los acontecimientos en desarrollo, contener errores como por ejemplo en la secuencia, integridad, exactitud y/o fiabilidad. FACTSTORY hará todo lo que se encuentre a su alcance para proporcionar información precisa y confiable, pero no garantiza la secuencia, integridad, exactitud y/o fiabilidad del Contenido y no se responsabilizará de los retrasos, imprecisiones, errores u omisiones del mismo. FACTSTORY goza de plena libertad editorial en cuanto a la forma y el contenido del Contenido y podrá modificarlo cuando corresponda. Tales modificaciones podrán incluir, entre otras, la eliminación de elementos y la publicación de correcciones. El CLIENTE se compromete a actuar con prontitud en respuesta a las correcciones y eliminaciones que efectúe FACTSTORY y a incorporar sin demora la última versión corregida en cualquier servicio o, en el caso de las eliminaciones, a eliminar inmediatamente cualquier elemento eliminado, incluidas las versiones archivadas de ese elemento. El CLIENTE es responsable de proporcionar los datos de un contacto de Editorial/Contenido a FACTSTORY, y de mantener esta información actualizada en todo momento.
-
FACTSTORY no será responsable ante el CLIENTE por lucro cesante, pérdida de ingresos o daños indirectos, ocasionales, especiales, punitivos, emergentes o similares, ya sea con sustento en la responsabilidad civil extracontractual (inclusive, a modo de ejemplo, negligencia o responsabilidad objetiva), de origen contractual o legal, ni por ningún daño a la imagen del CLIENTE.
-
ARTÍCULO 14 FUERZA MAYOR
Durante el Plazo, ninguna de las Partes será responsable de daños y perjuicios por cualquier retraso o incumplimiento de sus respectivas obligaciones en virtud del presente Contrato, si dicho retraso o incumplimiento es ocasionado por terceros y/o condiciones fuera de su control (a saber, casos fortuitos, catástrofes, restricciones gubernamentales, guerras, actos de terrorismo, insurrecciones, huelgas, incendios, inundaciones, cancelación de eventos especiales, fallo de equipos o dificultades de transmisión o paros laborales). La Parte incapacitada para cumplir o retrasada en el cumplimiento por el evento de Fuerza Mayor informará sin demora a la otra Parte mediante aviso por escrito. Mientras persista dicho retraso o incumplimiento, la Parte afectada por las condiciones que escapan a su control mantendrá a la otra Parte en todo momento plenamente informada sobre los asuntos que causan el retraso o incumplimiento en las perspectivas de su finalización. En caso de que el retraso o incumplimiento supere un (1) mes desde la recepción del aviso por una de las Partes, entonces la otra Parte podrá, mientras continúe el retraso o incumplimiento, rescindir el presente Contrato mediante aviso por escrito con una (1) semana de antelación a la Parte cuyo cumplimiento se haya retrasado.
ARTÍCULO 15 RELACIÓN ENTRE LAS PARTES
Nada de lo aquí contenido se interpretará como la creación de una agencia, sociedad u otra forma de empresa conjunta entre las Partes. Ninguna de las Partes podrá vincular a la otra en contratos con terceros, ni efectuar promesas o declaraciones en nombre de la otra Parte. Los empleados y representantes de una Parte no son, a ningún efecto, empleados o representantes de la otra.
ARTÍCULO 16 CONFIDENCIALIDAD
Las Partes mantendrán estrictamente confidencial toda la información en cualquier forma o medio, ya sea revelada oralmente o por escrito antes o después de la firma del presente, designada como tal por cualquiera de las Partes, junto con cualquier otra información relacionada con el negocio, asuntos, productos, software, desarrollos, secretos comerciales, conocimientos técnicos, personal, agentes, clientes, suscriptores y proveedores de cualquiera de las Partes, inclusive los términos del presente Contrato, o información que de otro modo pueda ser razonablemente considerada como información confidencial de la Parte reveladora. Esta confidencialidad se extiende al nombre de usuario y contraseña proporcionados para acceder a los importes de uso o canon, y a las técnicas de obtención de contenidos editoriales y de recopilación de noticias, programas informáticos y códigos informáticos utilizados en el formateo y transmisión de información entre las Partes. No obstante, el término información confidencial no incluirá ninguna información revelada que a) sea conocida públicamente en la Fecha de Vigencia, o pase a serlo con posterioridad, sin incumplimiento del presente Contrato, b) pueda demostrarse que ha sido desarrollada en cualquier momento por la Parte receptora sin uso de información confidencial, c) se obtenga legítimamente en cualquier momento por la Parte receptora de un tercero sin restricciones respecto a su divulgación o uso, o d) deba divulgarse en virtud de cualquier ley o reglamento aplicable o por orden de un tribunal de jurisdicción competente. Cada Parte acuerda que solo revelará información confidencial a aquellos miembros de su personal o representantes autorizados que necesiten conocer la información confidencial a efectos del presente Contrato y que estén sujetos a obligaciones de confidencialidad adecuadas, ya sea como condición de empleo o antes de obtener la información confidencial, para proteger la confidencialidad de tal información confidencial. La Parte receptora será responsable como obligado principal de cualquier incumplimiento de este artículo a pesar de que los incumplimientos hayan sido cometidos por su personal o representantes autorizados (con o sin conocimiento del receptor).
ARTÍCULO 17 LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN COMPETENTE
El presente Contrato se regirá e interpretará de conformidad con las leyes de Francia y las Partes se someten a la jurisdicción de los tribunales de París que sean competentes, incluso en caso de pluralidad de demandados.
ARTÍCULO 18 NO CAPTACIÓN DE PERSONAL
El CLIENTE se abstendrá de contratar, o conceder ningún tipo de trabajo, directa o indirectamente (sociedad, filial o tercero) a ningún empleado, trabajador independiente o proveedor en general de FACTSTORY, involucrado en la elaboración del Reportaje. La presente cláusula permanecerá vigente durante todo el plazo del Contrato y por doce (12) meses luego de su rescisión por cualquier motivo.
En caso que el CLIENTE no cumpla con esta obligación, deberá indemnizar a FACTSTORY mediante el pago de un monto igual al salario bruto o la remuneración bruta que la persona recibió en total de FACTSTORY durante los doce (12) meses anteriores a su egreso.
ARTÍCULO 19 ELECCIÓN DE DOMICILIO
A los efectos de la aplicación del presente Contrato, cada Parte elige como domicilio el de su sede social. Cualquier cambio de domicilio efectuado por alguna de las Partes solamente tendrá validez frente a la otra Parte transcurrido un plazo de quince (15) días calendario desde la fecha de notificación realizada mediante carta certificada con acuse de recibo.
ARTÍCULO 20 CESIÓN DEL CONTRATO A TERCEROS
El Contrato vincula a las Partes y será aplicable a sus representantes legales, sucesores y cesionarios. Las Partes solamente podrán ceder el Contrato a terceros, de manera total o parcial y de forma gratuita o a título oneroso, con el consentimiento previo por escrito de la otra Parte.
ARTÍCULO 21 INTEGRIDAD DEL CONTRATO, NULIDAD, MODIFICACIONES
El Contrato recoge la totalidad de las obligaciones contractuales de las Partes relativas al objeto del mismo a la Fecha de Vigencia. El presente documento sustituye a cualquier acuerdo verbal o escrito y a cualquier intercambio de información anterior a la Fecha de Vigencia del Contrato y relativo al objeto del mismo. En caso de que una o varias de las cláusulas del Contrato se consideren inválidas o se declaren como tal en virtud de la aplicación de alguna ley o normativa, o como consecuencia de una resolución definitiva emitida por un tribunal competente, el resto de las cláusulas del Contrato mantendrá, no obstante, su validez y alcance.
Cualquier notificación entre las Partes a efectos de aplicación del presente artículo deberá efectuarse mediante carta certificada con acuse de recibo. Cualquier notificación entre las Partes efectuada mediante carta certificada con acuse de recibo a efectos del presente Contrato se considerará recibida en la fecha de su primera entrega.
ARTÍCULO 22 ENCABEZADOS
Los encabezados de las cláusulas del Contrato se indican a efectos de facilitar la comprensión y no deberán interpretarse como sustitutivos ni modificativos del contenido de las cláusulas.
ARTÍCULO 23 RENUNCIA
Ninguna renuncia a un incumplimiento de alguna disposición del presente Contrato constituirá una renuncia de un incumplimiento anterior, concomitante o posterior del mismo u otras disposiciones del presente, y ninguna renuncia será efectiva a menos que conste por escrito y firmada por un representante autorizado de la Parte renunciante.